
Tu
hijo ha nacido en la era digital y seguro que parte de sus momentos de
ocio los pasa delante de un dispositivo móvil. Recorremos, de la mano
del fabricante de smartphones KAZAM, las mejores apps para favorecer el
crecimiento y la madurez intelectual de los más pequeños de la casa.
1. Smartick. Esta
aplicación, desarrollada en España y para iOS y Android, puede mejorar
la capacidad matemática de los niños en edades comprendidas entre los 4 y
14 años. Mediante juegos y pruebas, los más pequeños van superando
niveles y mejorando sus habilidades, pudiendo además monitorizar su
progreso.
2. 10Monkeys. 10
monos necesitan la ayuda de los más pequeños. Para poderles echar una
mano, tendrán que aplicar las matemáticas y el cálculo con el fin de
resolver pequeños acertijos.
3. iCuadernos Rubio. 20
niveles diferentes de estos cuadernos de toda la vida… pero en formato
digital. Con ellos, los niños pueden practicar sumas, restas,
multiplicaciones y divisiones de una forma divertida, aprender a
escribir y conjugar verbos o desarrollar sus habilidades con la pintura y
el arte. Todo ello con el aura ‘vintage’ con el que se criaron varias
generaciones de españoles.
4. Agnitius. Esta
aplicación para los más jóvenes de la casa está destinada a que
aprendan las formas y los colores, las matemáticas básicas y el
abecedario. Orientada a niños en edad preescolar, la aplicación elabora
además un completo informe para que los padres puedan seguir el avance
de sus hijos.
5. PlayTales. Los
smartphones también pueden servir para que los niños aprendan a leer.
Esta app es un buen ejemplo de ello, ya que cuenta con toda una
biblioteca de cuentos interactivos, con los que los ‘peques’ pueden leer
y jugar, de forma que combinan el aprendizaje con la diversión.
6. EkiMuki. Los
teléfonos móviles también son un importante apoyo a la hora de impulsar
aptitudes como la memoria o la coordinación. Por medio de esta app, los
niños podrán elegir entre tres minijuegos en los que pueden relacionar
tamaños y formas de una forma sencilla y amena para los más pequeños.
7. Pupitre. Esta
app está orientada a niños con edades comprendidas entre los 3 y los 8
años y es una suerte de ‘escuela virtual’ con la que los escolares
podrán repasar lo que han aprendido en el colegio en cualquier lugar y
cualquier momento. Mediante una serie de fichas, se desarrollan y
refuerzan todos esos conocimientos con la ayuda de un plan de
‘gamificación’ que recompensa a los usuarios en función de su progreso
No hay comentarios.:
Publicar un comentario